Co-organización CEFUSA-GARSA-UPCT-SEPOR.
Coordinador de la Jornada. D. Ángel Faz Cano. Responsable del Grupo de Investigación Gestión, Aprovechamiento y
Recuperación de Suelos y Aguas Universidad Politécnica de Cartagena. GARSA-UPCT.
17:00 Presentación de la Jornada.
17:00-17:20 Cátedra Cefusa-UPCT. Optimización de la producción porcina bajo estándares de sostenibilidad y
legislación ambiental.
Ponente: Dña. Melisa Gómez Garrido. Investigadora grupo GARSA-UPCT.
17:20-17:40 Cátedra Fuente Álamo. Mitigación de emisiones en sistemas de almacenamiento mediante la
utilización de MTD y técnicas emergentes.
Ponente: Dña. Oumaima El Bied Rharouaby. Investigadora grupo GARSA-UPCT.
17:40-18:00 Reducción de la huella ambiental en granjas de porcino intensivo mediante digitalización de emisiones
y valorización integral de subproductos tratados con biofiltros-DIGIBIOPORC.
Ponente: Dña. Florentina Pernias Garre. Investigadora grupo GARSA-UPCT.
18:00-18:20 Reducción de emisiones y mejora de efluentes porcino para su valorización con tratamiento Zfix.
Ponente: D. Jorge Gutiérrez de la Cámara García-Parreño. Territory Manager North East Spain. Olmix Ibérica SL.
18:20-19:00 Mesa Redonda y clausura. Participan: representantes del sector y organismos.
Más información sobre la actividad en
https://www.seporlorca.com/
En el RD 822/2021 (Cap. II, 10. 9) se establece que “serán objeto de estos procedimientos los créditos con relación a la participación del estudiantado en actividades universitarias de cooperación, solidarias, culturales, deportivas y de representación estudiantil, que conjuntamente equivaldrán a como mínimo seis créditos. De igual forma, podrán ser objeto de estos procedimientos otras actividades académicas que con carácter docente organice la universidad”, y que “en ningún caso podrán suponer la totalidad los créditos objeto del reconocimiento establecido en esta letra c) de este artículo, más del 10 por ciento del total de créditos del plan de estudios.