La actividad se organiza como un Erasmus+ Blended Intensive Programme. Los estudiantes realizarán una movilidad física de corta duración en el extranjero en combinación con un componente virtual obligatorio que facilita el intercambio educativo colaborativo en línea y el trabajo en equipo.
El programa prevé centrarse, en particular, en el papel de la cultura como factor impulsor para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030, a través de actividades docentes divididas en los siguientes módulos:
1. cultura y medio ambiente
2. cultura e inclusión social
3. cultura y diálogo intercultural
4. cultura y educación
5. cultura e igualdad de género
6. cultura y economía.
Para cada módulo se prevén 5 horas lectivas para un total de 30, fijando la parte presencial en el 70% del tiempo total programado.
Más información sobre la actividad en
https://www.um.es/web/internacionalizacion/programas/estudiantes-um/erasmus-corta-duraci%C3%B3n
En el RD 822/2021 (Cap. II, 10. 9) se establece que “serán objeto de estos procedimientos los créditos con relación a la participación del estudiantado en actividades universitarias de cooperación, solidarias, culturales, deportivas y de representación estudiantil, que conjuntamente equivaldrán a como mínimo seis créditos. De igual forma, podrán ser objeto de estos procedimientos otras actividades académicas que con carácter docente organice la universidad”, y que “en ningún caso podrán suponer la totalidad los créditos objeto del reconocimiento establecido en esta letra c) de este artículo, más del 10 por ciento del total de créditos del plan de estudios.