COLOGNE SUMMER SCHOOLS invita a estudiantes internacionales a Colonia para explorar cuestiones de justicia intergeneracional y visiones de un futuro sostenible. La escuela de verano está abierta a todas las áreas de estudio y aborda el tema desde perspectivas trans- e interdisciplinarias. El programa académico se organiza en cinco secciones que se enfocan en investigaciones recientes y en aspectos sociopolíticos urgentes relacionados con las cuestiones (inter)generacionales. Quienes participen aprenderán sobre:
- Justicia intergeneracional y sostenibilidad en el ámbito del cambio climático, las políticas ambientales y las transformaciones sociales.
- Cambios demográficos en el Norte y el Sur Global y sus efectos en la educación, la seguridad social y el bienestar.
- Convivencia y cooperación intergeneracional en la política, las organizaciones y el derecho institucional.
- Discriminación entre generaciones (pasadas, presentes y futuras), incluyendo cuestiones de injusticia epistémica, legados coloniales y discriminación estructural por clase, género y origen étnico.
- Experiencias y narrativas (inter)generacionales en el contexto de la investigación histórica y biográfica, analizando cómo afectan a la cohesión social, las identidades colectivas y las acciones.
Para más información, visita: https://www.euniwell.eu/cologne-summer-school-on-intergenerational-justice
Más información sobre la actividad en
https://www.euniwell.eu/cologne-summer-school-on-intergenerational-justice
En el RD 822/2021 (Cap. II, 10. 9) se establece que “serán objeto de estos procedimientos los créditos con relación a la participación del estudiantado en actividades universitarias de cooperación, solidarias, culturales, deportivas y de representación estudiantil, que conjuntamente equivaldrán a como mínimo seis créditos. De igual forma, podrán ser objeto de estos procedimientos otras actividades académicas que con carácter docente organice la universidad”, y que “en ningún caso podrán suponer la totalidad los créditos objeto del reconocimiento establecido en esta letra c) de este artículo, más del 10 por ciento del total de créditos del plan de estudios.