Los próximos 6 y 7 de octubre se celebrará en el Auditorio Víctor Villegas (Murcia) el primer Únicas Hackathon, un evento pionero que busca avanzar, en solo 48 horas, en el diagnóstico de 12 casos de pacientes pediátricos con sospecha de enfermedad rara sin confirmación genética. Este hackathon, que se organiza como antesala del II Congreso Iberoamericano de Genética Médica y Medicina Genómica, reunirá a expertos en genética y genómica de todo el país.
Desde el Colegio Oficial de Fisioterapeutas de la Región de Murcia plantean la colaboración en el evento a través de una fisioterapeuta, que asistirá para guiar a los participantes en descansos activos y ofrecer sesiones de descarga. Solicitan, en consecuencia, contar con alumnos para que participen durante el evento. La participación activa del estudiantado voluntario consistirá en liderar y gestionar las sesiones de descanso activo, así como generar sesiones de descarga para los participantes en la citada hackathon, bajo la supervisión de la fisioterapeuta.
Más información sobre la actividad en
https://www.sjdhospitalbarcelona.org/es/unicas-hackathon
En el RD 822/2021 (Cap. II, 10. 9) se establece que “serán objeto de estos procedimientos los créditos con relación a la participación del estudiantado en actividades universitarias de cooperación, solidarias, culturales, deportivas y de representación estudiantil, que conjuntamente equivaldrán a como mínimo seis créditos. De igual forma, podrán ser objeto de estos procedimientos otras actividades académicas que con carácter docente organice la universidad”, y que “en ningún caso podrán suponer la totalidad los créditos objeto del reconocimiento establecido en esta letra c) de este artículo, más del 10 por ciento del total de créditos del plan de estudios.