Se tratarán temas de interés para los estudiantes de la Facultad. Sistema de aseguramiento de la calidad. Prácticas extracurriculares. Sistema de voluntariado(HCV).
Impartida por Dª. Rocío Ruiz de Ybáñez Carnero (Vicedecana de Calidad), Dª Fuensanta Hernández Ruipérez (Vicedecana de Ordenación Académica y Estudiantes del Grado en Veterinaria), Dª. Carmen Martínez Graciá (Vicedecana de Ordenación Académica y Estudiantes del Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos) y D. Jesús Talavera López, (Vicedecano de Servicios Asistenciales, Investigación e Innovación).
Sus objetivos generales son orientar sobre las diferentes opciones profesionales que permite al Graduado su incorporación al mercado de trabajo y ayudar al alumno a establecer contacto con profesionales, empresas y/o instituciones con el fin de interaccionar con ambientes profesionales que sirvan de aporte de otras perspectivas al estudiante de la Facultad de Veterinaria.
La participación activa del estudiantado consistirá en su implicación, colaboración y aportación de ideas en los debates posteriores a la charla, así como responder a las encuestas propuestas con respuestas clave.
En el RD 822/2021 (Cap. II, 10. 9) se establece que “serán objeto de estos procedimientos los créditos con relación a la participación del estudiantado en actividades universitarias de cooperación, solidarias, culturales, deportivas y de representación estudiantil, que conjuntamente equivaldrán a como mínimo seis créditos. De igual forma, podrán ser objeto de estos procedimientos otras actividades académicas que con carácter docente organice la universidad”, y que “en ningún caso podrán suponer la totalidad los créditos objeto del reconocimiento establecido en esta letra c) de este artículo, más del 10 por ciento del total de créditos del plan de estudios.