Este curso explora el trauma desde perspectivas tanto clínicas como sociales, analizando sus causas, consecuencias, procesos de recuperación y enfoques preventivos. Se abordarán los trastornos relacionados con el trauma, como el TEPT, sus criterios diagnósticos y factores de riesgo, así como los mecanismos neurobiológicos que subyacen a las respuestas traumáticas.
Más allá de las experiencias individuales, el curso también trata el trauma colectivo, la transmisión transgeneracional y los efectos del trauma en comunidades marginadas. Entre los temas especiales se incluyen la migración y el trauma, el racismo y el malestar psicológico, así como diversas intervenciones terapéuticas, con especial atención a la terapia de exposición narrativa.
Más información sobre la actividad en
https://www.euniwell.eu/what-we-offer/courses-and-training/trauma-in-mind-and-society
En el RD 822/2021 (Cap. II, 10. 9) se establece que “serán objeto de estos procedimientos los créditos con relación a la participación del estudiantado en actividades universitarias de cooperación, solidarias, culturales, deportivas y de representación estudiantil, que conjuntamente equivaldrán a como mínimo seis créditos. De igual forma, podrán ser objeto de estos procedimientos otras actividades académicas que con carácter docente organice la universidad”, y que “en ningún caso podrán suponer la totalidad los créditos objeto del reconocimiento establecido en esta letra c) de este artículo, más del 10 por ciento del total de créditos del plan de estudios.